Guinness World Records confirma que la ONG camboyana Phare ha establecido un nuevo récord con su «Show Circense más largo», desafiando a la pandemia

La ONG camboyana Phare Ponleu Selpak está de fiesta luego de que Guinness World Records confirmara que ha establecido con éxito una nueva marca con su asombroso circo de 24 horas, llevado a cabo en pleno pico de la pandemia.

La increíble hazaña se realizó el 7 de marzo de 2021, pero no fue hasta noviembre de 2022 que el organismo de récords Guinness finalizó su evaluación, al revisar 25 horas de videos y 131 páginas de evidencia de testigos oficiales confiables, como monjes y maestros. Ahora Guinness ha confirmado que Phare es «Oficialmente Asombrosa», lo que significa que esta pequeña ONG en un pequeño país ha logrado algo que la coloca en el escenario global junto a gigantes como el Cirque du Soleil y el Gran Circo Estatal de Moscú.

Ahora que el récord es oficial, Phare invita a las personas de todo el mundo a celebrarlo en línea. El 18 de diciembre de 2022 se llevará a cabo un evento de recaudación de fondos y entretenimiento único y libre, que mostrará su extraordinario trabajo creativo a través de una película multimedia llamada «Fight For Light». El espectáculo incluirá entrevistas con los fundadores y los artistas que hicieron posible el circo de 24 horas e incluye imágenes de una asombrosa actuación en vivo en Phnom Penh, así como hermosas escenas filmadas en los paisajes de Camboya. Las personas pueden registrarse en .

«Felicitaciones por su arduo trabajo, así como por su destacado profesionalismo. Todos deben continuar su misión con éxito», dijo el Ministro de Cultura y Bellas Artes de Camboya, Phoeurng Sackona, en un comunicado felicitando a Phare ganar el récord Guinness.

El espectáculo que rompió todas las marcas duró 24 horas, 10 minutos y 30 segundos; e incluyó a 90 profesionales que realizaron actos en 31 funciones de los 20 años de historia del circo de Phare. Entre ellos se pudieron observar acrobacias, magia, danza, teatro, shows de payasos, música, contorsionismo, canciones con títeres, breakdance, pintura en vivo, monociclo, espectáculos con fuego y mucho más. Los artistas subieron al escenario por turnos, tomando breves descansos entre acto y acto. El evento fue visto en vivo por audiencias que también tomaron turnos, con más de mil asistentes por turno. Casi un millón lo vieron en línea y se logró recaudar más de $150,000, lo que ayudó a la ONG a sobrevivir a la caída del 50% de los ingresos que enfrentó como consecuencia de la pandemia.

Debido a las actuales restricciones de viajes por el COVID, habría resultado imposible que un representante de Guinness asistiera al evento y diera un veredicto inmediato. Las condiciones eran estrictas, entre ellas que la actuación debía durar más de 24 horas, todos los artistas debían ser profesionales pagos, los actos no debían repetirse y los testigos independientes debían estar presentes en todo momento. Esto requirió la presentación de extensas pruebas.

“Phare tomó medidas innovadoras en la última década para evitar la dependencia de las donaciones mediante la creación de un popular circo libre de animales, que constituyó una atracción turística gracias a la cual pudo financiar sus programas para salvar vidas”, escribió Guinness, confirmando la noticia. “El COVID-19 fue una catástrofe, ya que significó un párate para las actuaciones y el turismo. Phare estaba desesperado por obtener financiación y, a pesar de no tener grandes redes de apoyo ni presupuestos de recaudación de fondos, se le ocurrió algo realmente creativo para llamar la atención. La idea, basada en la misma creatividad y resiliencia con la que nació Phare, era lograr un récord mundial Guinness”.

“Este es un día especial para todos nosotros. Nos propusimos un desafío que normalmente parecería imposible, durante el período más difícil que Phare y Camboya han atravesado en 40 años. Hicimos esto por nuestros estudiantes y por Camboya, manteniendo vivas las artes y la educación para cientos de niños. Mucha gente nos dijo que el circo de 24 horas les sirvió de inspiración en una etapa oscura” dijo Khuon Det, co-fundador de Phare Ponleu Selpak. “Todavía enfrentamos enormes desafíos financieros en un momento en que el turismo no se ha recuperado por completo y la economía mundial está sufriendo, pero este récord nos ayudó a mantener nuestras puertas abiertas y, con suerte, llegará a las personas que podrían hacer una donación para ayudarnos a seguir”.