Durán Barba ordenó la liberación de CFK

Todo comenzó con los polémicos dichos de Germán Garavano, el Ministro de Justicia de la Nación que afirmó en una entrevista radial que «nunca es bueno que se pida la detención o se detenga preventivamente a un ex presidente». Así se daba comienzo al Pacto Macri-CFK, un acuerdo político-carcelario que beneficiará tanto a Mauricio cómo a la ex-presidente.

Pero el último ladrillo en éste gran castillo de impunidad lo puso Durán Barba, el super-gurú al que se le adjudica la victoria de Cambiemos por sobre el kirchnerismo. «Si Macri Ganar quiere, a CFK dejar libre debe. A los enemigos hay que tenerlos más cerca que a los amigos, por que no hay mal que por bien no venga y quién ayer fue tu adversario hoy puede ser tu salvador», sostuvo el ecuatoriano.

El Pacto de Impunidad busca aliviar la pésima imagen que tiene Mauricio Macri y su gabinete, y lograr la re-elección no por los méritos del Gobierno (que llegarían en el segundo semes… segundo mandato) si no por el miedo de la clase media a que el populismo vuelva al poder. Respecto a ésta cuestión, el gurú declaró: «Para triunfar en la vida no hace falta ser perfecto, sólo menos malo que los demás».

Sin embargo no todo es color de rosas en Macrilandia, diferentes políticos y personalidades de la actualidad nacional se pronunciaron en contra del acuerdo Macri-CFK. Entre ellos destacan la dura oposición de Lilita Carrió, que aseguró que romperá con Cambiemos si salvan a Cristina; y el periodista Jorge Lanata, quién calificó como «miserable» la actitud del gobierno al respecto.

Mientras tanto los argentinos se debaten entre votar a un ex-gobierno que se robó hasta los focos pero con el que al menos se podía comer, o re-elegir al «mejor equipo de los últimos 50 años» que promete honestidad y transparencia pero empobrece todo lo que toca. La mejor opción sin duda parece ser ahorrar en dólares e irse del país.