Malena Galmarini, altanera y prepotente, contra Daniel Scioli

En una muestra de altanería y prepotencia, la extitular de AySA, Malena Galmarini dejó claro que cuando se trata de la posición política e ideológica que debe tener una persona, ella es la jueza absoluta, única voz autorizada para determinar lo bueno y lo malo.

Haciendo uso de la red social X, se lanzó con furia en contra del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli por haber expresado su percepción sobre las medidas fiscales implementadas por el presidente Javier Milei. Además Galmarini condimentó su agrio ataque, acusándolo de beneficiarse del Estado durante décadas y traicionar a sus compañeros de gobierno.

“Ay, Naniel [en vez de Daniel]… No se le puede mentir a todos todo el tiempo. ¡Te van a descubrir, campeón! Con políticas para un lado o para el otro, vos siempre sos un “boom”…? El único “boom” es el brutal ajuste del que sos cómplice”, dijo la Galmarini en su cuenta de  X (antes Twitter).

“Cualquier cosa te viene bien con tal de seguir siendo casta. ¡Si hay alguien que vive del Estado hace décadas, sos vos! ¿Rajaste a tus compañeros y compañeras de la secretaría? ¿Eran ñoquis?”, concluyó.

Y es que Scioli elogió la política de ajuste fiscal del mandatario. “En este momento la gente está esperando soluciones a problemas que Milei está encarando a fondo. Está implementando reformas muy importantes, llevando el país a una estabilidad para atraer inversiones y bajar la inflación”, explicó.

Scioli también defendió su trabajo en el gobierno de Milei, argumentando que su participación responde a un llamado del Presidente para sumar experiencia y conocimiento en la gestión pública. Ha destacado los avances logrados en materia económica y turística durante la gestión de Milei, señalando que el país está en camino hacia la recuperación y el crecimiento.

Reiteró su afirmación de que existe actualmente un boom turístico de Semana Santa, asegurando que el aumento de viajes dentro de la Argentina se debe a la desregulación, a la política de cielos abiertos y a la competitividad entre líneas aéreas que impulsó Milei con el DNU 70/23. “Aerolíneas Argentinas transporta 280.000 pasajeros, 40% más que el año pasado. Los turistas se movilizan con la expectativa hacia adelante, con una baja de inflación; y los empresarios están haciendo un esfuerzo de sostener los precios en el sector”, enfatizó.

“Esto es fruto de un plan de turismo consensuado con todos los ministros y con un programa de Cuota Simple que ha facilitado que muchas familias puedan comprar paquetes turísticos”, recalcó a propósito de las cuotas sin interés que ofrecía la línea aérea referida, para viajes durante esta semana.

En este contexto, es importante analizar con detenimiento las acciones y declaraciones de ambos actores políticos y evaluar su impacto en el futuro del país. La polarización política y las disputas internas pueden obstaculizar el progreso y dificultar la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta Argentina.