Mal momento para sindicalistas de los Moyano

Cuando la gente quiere salir a trabajar, no tiene por qué soportar algún tipo de situaciones que le impidan hacerlo y sean un estorbo para tratar de hacer su función. Más teniendo en cuenta la difícil realidad que está pasando la Argentina con el gobierno del Frente de Todos.

¿Qué pasó? El Movimiento Empresarial Anti Bloqueos le dio un nuevo problema a los Moyano actuando con justicia. Ya hay algunas situaciones que no se pueden seguir tolerando y este movimiento se los está dejando más que claro.

Por lo dicho, es que, tras ser acusados por el delito de turbación de la posesión, ocho dirigentes del Sindicato de Camioneros de Esteban Echeverría, fueron llamados para la indagatoria por el fiscal Fernando Semisa de la Unidad Fiscal 4.

La cuestión del llamado y el posible delito de sindicalistas de los Moyano, es por el bloqueo que estaban realizando contra la pyme Química Oeste. El delito según lo que establece el Código Penal, prevé una pena de seis meses a tres años de cárcel.

Los sindicalistas de Camioneros que fueron llamados a indagatoria desde el 28 de junio y hasta el 7 de julio son Arévalo, Fernando Emmanuel Arzola, Guerrero Aldo Wertel, Ulises Reinaldo Rodas, Miguel Ángel Acosta, Sergio Javier Pogonza, Roberto Casal y Humberto Ramón Castaño.

El fiscal Semisa, explica en la resolución que los imputados en la causa impidieron la entrada y salida de camiones con mercadería de la empresa de Esteban Echeverría durante el 10 y el 11 de mayo del año 2021, y actuando mediante “conductas violentas y amenazantes, con un plan previo trazado”.

La práctica sindical extorsiva empezó por el reclamo del sindicato de Hugo Moyano para que tres de los 60 empleados que tiene la empresa dejen de estar afiliados al Sindicato de Comercio y pasen a estar encuadrados en el convenio y arreglo de Camioneros.

La causa que está a cargo del juez de Garantías de Esteban Echeverría, Javier Mafucci Moore, se inició con la denuncia por los delitos de extorsión, turbación de la propiedad e impedimento del trabajo contra los activistas sindicales que hicieron el bloqueo.

Con la ayuda legal del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), que encabeza Verónica Razzini, los empresarios de la pyme Química Oeste pudieron llegar a esta situación y enfrentar a los sindicales que no dejaban funcionar la empresa con el ilícito bloqueo.

Mira el tuit que explica la lucha de la empresa Química Oeste y que empezó con el llamado a indagatoria de los responsables de su bloqueo, que serían sindicalistas de Moyano:

Con el avance de la causa del bloqueo a la Distribuidora Rey, con la detención de dos dirigentes del Sindicato de Camioneros (ya en presión común), la Justicia avanzó en el bloqueo contra Química Oeste.

En fin, veremos como continuará la causa contra los sindicalistas, y si los Moyano, empiezan a ver como se deben realizar las cosas y no como a ellos se les ocurra.